Jondeblog
El blog del diseñador web Jon Barral

Berlín, la paradoja de Europa
Berlín no es Viena. Quien vaya con la idea de adentrarse en un laberinto repleto de monumentales avenidas flanqueadas por señoriales edif...

El tango de la Guardia Vieja
Siempre se dice, no sé si ya casi por inercia, que el mundo de las relaciones humanas es complejo. ...

¡Bienvenidos al cabaret de Rufus!
7 de diciembre de 2012. Marcaré esta fecha en mi calendario mental, como el día en el que entré en un concierto y salí de un esp...

Budapest, la (segunda) joya del imperio
Una ciudad dual - con su Buda de suaves colinas y su Pest de amplias avenidas -, bella y orgullosa que no olvida las cicatrices de un turbul...

¿Qué se esconde tras HHhH?
Tras este acrónimo se esconde uno de los rumores más enigmáticos de la Segunda Guerra Mundial, a la par que el título de la que probable...

Libia después de la muerte de Gadafi
La historia más o menos es esta. Grupo de jóvenes oficiales da un golpe de Estado un buen día de 1969 para derrocar al régimen monárqu...
Wild Bill. De tipo duro a padre de familia
La quincuagésimo novena edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián está a punto de bajar el telón, así que mi pequeño instinto...
Woody Allen nostálgico por Paris
Nostalgia: “Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida”. Un sentimiento que transmite de manera mágica Woody Allen....
Burlando a la Parca convence a DiCaprio
Peter Brown, un médico residente de 2 metros que reparte toñinas a base de bien, se enfrenta a un pasado en el que la mafia está involucrada....
La milonga de Un cuento chino
En ocasiones el cine se asoma a lo cotidiano de las personas y, rascando un poco sobre la superficie de lo mundano, nos ofrece verdaderos retratos hum...
Un día de tregua en las trincheras
Navidad de 1914, en plena Primera Guerra Mundial. Aunque parezca surreal tanto alemanes como británicos, que llevan meses zurrándose la badana a bas...
Córcega: un paraíso en el Mediterráneo
En estos siete días y más de mil kilómetros visitamos pueblos imposibles esculpidos en montañas, luchamos contra el viento junto a molinos a lo Do...
Vacaciones en la "Isla de la Belleza"
Pues eso, estrenamos sección de viajes. Si todo va bien en una semana estaré recorriendo las sinuosas carreteras de Córcega en una furgoneta replet...
Adios al carnicero de Srebrenica
La captura de Ratko Mladic cierra otro de los episodios más oscuros y sangrientos de la historia de Europa. En su curriculum bélico figuran, entre o...
¡Felicidades Bob!
¿Os suena de algo el nombre de Robert Allen Zimmerman? Pues ahí va una anécdota sobre él: el chico de la limpieza de la discográfica siempre limp...
El Odio, un día en la banlieu
París, 1995. Un judío, un árabe y un negro (suena a comienzo de chiste malo) deambulan por la ciudad con un arma. Importante: quedaos con la fecha....
Los 10 mandamientos del creativo
Hace unas semanas os hablé de Frédéric Beigbeder, el enfant terrible de la literatura francesa. El hecho es que volviendo a ojear 13,99 euros (en m...
Futbolín, Sartre y rock and roll
A veces, cuando repasas los tomos de tu librería, buscas una obra distinta, revolucionaria. Sin embargo, otras veces buscas una historia bien contada...
El enfant terrible de la literatura francesa
Hay ciertas personas a las que, hagan lo que hagan, el escándalo las persigue. Otro grupo de gente, en cambio, lo busca a conciencia. Y habría un te...
Escenas míticas II: Sed de Mal
Lo admito: tengo una debilidad por los planos secuencia. Ya os lo dejé caer hace unos meses en el post que escribí sobre el anuncio de Johnny Walker...
Hermanos y enemigos
"Para construir una amistad hacen falta años, pero para destruirla, unos instantes". Esta frase lapidaria de labios de Vlade Divac es el leimotiv de ...
¿Conoces a José González?
Pues si no, te lo presento. Su nombre suena a español, pero en realidad es de origen argentino, aunque nació en Suecia. Los criticos etiquetan su m...
Regresión a los orígenes de Kings Of Leon
Hace siete años Kings of Leon dieron un puñetazo en la mesa. Con un estilo sucio acompañado de un guitarreo enérgico al compás de la peculiar voz...
La leyenda de monsieur Brel
La chanson française tiene en Jacques Brel a uno de sus máximos exponentes. Aunque lo cierto es que no era francés; y en sus canciones la vida no e...
El Show de Silvio
No, no os habéis confundido. Esto es un mitin político. Aunque lo cierto es que por momentos me parece estar viendo "El Club de la Comedia", con tod...
Cuando la publicidad se convierte en cine
Con un plano secuencia de más de 6 minutos del que hasta el mísmisimo maestro Hitchcock se sentiría orgulloso de firmarlo pero que en la realidad l...
Islandia nos inspira
Lo último que llegó a nuestros oídos sobre Islandia, esa recóndita isla que se oculta allá cerca del Círculo Polar y que, según dicen los mapas...
Escenas míticas I: Blade Runner
Llevo ya dos semanas repitiéndome en la mollera el discurso que el "Replicante" Nexus 6 Roy Batty (Rutger Hauer) le larga al policía Deckard (Harris...