Cine

El jugador apuesta fuerte
Para que os hagáis una idea, la escena transcurre así. Se ha producido un accidente en una carretera comarcal, alguién llama al SAMUR (bueno, a la versión lituana del SAMUR) y estos se presentan al cabo de un rato. El ajetreo típico, algo de sangre, reanimaciones y traumatismos. De pronto, un tremendo golpe de sonido: un camión atropella a uno de los paramédicos; primer plano del herido, desenfoque y fundido a negro.

Wild Bill. De tipo duro a padre de familia
La quincuagésimo novena edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián está a punto de bajar el telón, así que mi pequeño instinto donostiarra ha sacudido la pereza que anquilosaba mis zarpas y me ha empujado a escribir este post sobre “Wild Bill” de Dexter Fletcher, filme enmarcado en la sección Nuevos Directores.

Woody Allen nostálgico por Paris
Nostalgia: “Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida”. Un sentimiento que transmite de manera mágica Woody Allen.

La milonga de Un cuento chino
En ocasiones el cine se asoma a lo cotidiano de las personas y, rascando un poco sobre la superficie de lo mundano, nos ofrece verdaderos retratos humanos, algo que algunos se afanan en tildar de “cine intimista”.

El Odio, un día en la banlieu
París, 1995. Un judío, un árabe y un negro (suena a comienzo de chiste malo) deambulan por la ciudad con un arma. Importante: quedaos con la fecha. «El Odio» (La Haine, en original) nos cuenta un día en la vida de Vinz (Vincent Cassel), Saïd (Saïd Taghmaoui) y Hubert (Hubert Koundé), tres «chicos de barrio»…

Escenas míticas II: Sed de Mal
Lo admito: tengo una debilidad por los planos secuencia. Ya os lo dejé caer hace unos meses en el post que escribí sobre el anuncio de Johnny Walker. Es como una obsesión. Pero lo cierto es que después de visualizar el espectacular plano secuencia

Hermanos y enemigos
«Para construir una amistad hacen falta años, pero para destruirla, unos instantes». Esta frase lapidaria de labios de Vlade Divac es el leimotiv de «Hermanos y Enemigos», una auténtica joya en forma de documental.

Escenas míticas I: Blade Runner
Llevo ya dos semanas repitiéndome en la mollera el discurso que el «Replicante» Nexus 6 Roy Batty (Rutger Hauer) le larga al policía Deckard (Harrison Ford) en la azotea, al final de esa obra maestra de la ciencia ficción llamada Blade Runner.